¡Bienvenidos al foro de ideas para un turismo sostenible! Aquí debatimos y proponemos soluciones para minimizar el impacto ambiental del turismo y hacerlo más sostenible. Comparte tus ideas e inspira a otros a tomar medidas responsables para proteger el planeta y las comunidades locales. ¡Juntos podemos hacer una diferencia significativa en el futuro del turismo sostenible!
En Cuevas del Almanzora existe un Museo-Taller dedicado a la figura del tipógrafo alemán Emilio Sdun. La iniciativa es una colaboración público-privada, al contar con el trabajo desinteresado de una asociación cultural (Asociación Legado Emilio Sdun) que promueve iniciativas relacionadas con el fomento de la literatura y las artes en general.
En el Museo además de la obra artística de Emilio Sdun ( libros de artista y de obra gráfica) hay prensas, tipos móviles y tórculos etc... con los que enseñar el proceso de impresión como lo inventó Gutenberg, además de poder conocer y experimentar diferentes técnicas de grabado y estampación para la ilustración de libros o carteles experimentales con tipografía.
Todo un reencuentro con los orígenes de un arte que se estaba perdiendo en la era digital. El visitante puede no solo observar, si no también participar en talleres que se organizan periódicamente.
Hasta el momento el museo-taller es un enriquecimiento cultural y social para la oferta del Ayuntamiento, contribuyendo a desestacionalizar el turismo, generando nuevas experiencias turísticas y fomentando la sostenibilidad social, económica y ambiental, pero el reto sería poder explotar este museo taller con la creación de puestos de trabajo en torno a actividades que se llevarán a cabo diariamente.
En torno a la figura de Emilio Sdun se desarrollo un curso de Verano de la UAL en verano 2023 y posiblemente se organice otro en la convocatoria de 2024.
Link de interes: Link núm: 01 , Link núm: 02 , Link núm: 03
Autor: Sdun Ver respuestas
Los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2023 se celebra en Almería un congreso sobre Turismo Azul con presencia de especialistas de primer nivel sobre la materia,
En este evento se reúnen los actores clave de la cadena de valor de productos turísticos que se desarrollan en entornos marítimos y otros espacios acuáticos naturales. En el congreso participan administraciones públicas, empresas, entidades sin ánimos de lucro, profesionales, académicos e investigadores.
En este encuentro se presentan y discuten los retos y desafíos del sector turísticos, donde se atienden especialmente a las consideraciones sobre la sostenibilidad y, asimismo se exponen experiencias de éxito sobre turismo azul en otros territorios que pueden aplicarse en Andalucía y Almería. Se avanza en la colaboración público privadas y en la formación y generación de conocimiento sobre el turismo azul en Andalucía
Link de interes: Link núm: 01
Autor: turazul Ver respuestas
Un restaurante situado en Almería que destaca principalmente por su comida tradicional.
Sirve un plato de comida de la zona por lo que se compromete con la Carta Europea de Turismo Sostenible. Muestra a los turistas nuestros típicos platos de comida. Gracias a esto podrán descubrir un poco más sobre la cocina mediterránea, nuestras costumbres y cultura local.
Al ser comida andaluza, se compra en Andalucía, creando así empleo para los andaluces y provocando un desarrollo económico para la zona almeriense ya que consumen alimentos que tienen origen en nuestra tierra aumentando así la riqueza.
Se encuentra muy cerca de Sierra Nevada y de otras zonas que podrían ser de interés turístico por lo que los turistas no tendrán que desplazarse muy lejos para ir a comer. El restaurante al comprar ingredientes procedentes de la zona almeriense tampoco harán desplazamientos muy grandes consiguiendo de esta forma contaminar menos.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: Anastasia Ver respuestas
El Cantalar se trata de un centro de ecoturismo, ubicado en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén), que combina el alojamiento rural con un amplio abanico de actividades relacionadas con la naturaleza, la salud y el bienestar. Entre estas actividades destacan los retiros de yoga, cursos de mindfulness, cursos de cocina vegetariana, cursos de cosmética natural, rutas de senderismo, campamentos de verano, etc.
Además, ofrece programas escolares que, a través de actividades deportivas y educativas, pretenden enseñar a sus asistentes cómo convivir en la naturaleza a través del respeto y conocimiento del medio natural.
Otro punto característico de este centro es que cuenta con una tienda en la que venden diversos productos (aceites, miel, productos de cosmética natural, etc.) naturales y tradicionales de la Sierra de Cazorla.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: Yetemba Ver respuestas
En Beds2B creemos en una filosofía de negocio y empresa responsable. Por eso, apostamos por un modelo de negocio donde la creación de valor y el desarrollo sostenible sean protagonistas. Para ello, apostamos por contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuidando mucho aspectos tales como en económico el social y el medioambiental. Estamos comprometidos con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero, en el marco del sector tecnológico/hotelero al que pertenecemos y nuestros grupos de interés, hay determinados objetivos en los que podemos influir más.
Nuestros compromisos responsables son los que nos mueven a trabajar junto a nuestros clientes en soluciones innovadoras, creando un alto valor cuando demandan resultados, y buscando el desarrollo y el bienestar de nuestros profesionales, involucrando en la medida de nuestras posibilidades en prácticas responsables a nuestros proveedores, trabajando a favor de la sociedad y el medioambiente.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: Sergio Ver respuestas
ASEMPARNA, Asociación de empresas de servicios turísticos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Organización sin ánimo de lucro creada en 1996 a iniciativa de empresarios locales que consideraban los valores ambientales de este espacio natural protegido los idóneos para consolidarlo como destino turístico, generando una actividad económica de calado para los municipios que abarca esta figura de protección ambiental.
Después de 25 años esta entidad es representante de los empresarios turísticos ante las administraciones con competencias en el ámbito del Parque: Ayuntamientos, Delegaciones de desarrollo sostenible y Agua, y Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, así como participa en cuantos proyectos e iniciativas se promueven desde la administración.
ASEMPARNA, dinamiza su propia línea de proyectos vinculados principalmente en la lucha por aminorar la fuerte estacionalidad, generando nuevos productos turísticos, y fomentando iniciativas sostenibilidad social, económica y ambiental entre los sus asociados.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: ASEMPARNA Ver respuestas
Andalucía 360, es una Agencia de Viajes situada en Andalucía. Aplican prácticas responsables para reducir la huella de los viajeros con actividades turísticas sostenibles.
Consiste en reducir la huella de carbono en destino, colaboran con varias asociaciones sin ánimo de lucro, las cuales se dedican a la repoblación y eforestación paisajística de los espacios naturales en Andalucía.
Cada vez que un viajero reserva una de las experiencias que ellos ofrecen, está contribuyendo con una cuota ecológica equivalente a la compra de una planta, con un año de vida. La aportación se invierte en la compra de plantones, semillas y material de trabajo.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: Jora Ver respuestas
Rutas y viajes de senderismo y ecoturismo guiados por expertos en interpretación a través de espacios naturales y áreas de interés cultural de las montañas de España y Europa.
El proyecto turístico se basa en:
Conectar a los visitantes con los espacios naturales de Andalucía. Buscando su transformación y haciéndolos partícipes directos del territorio que visita. (Hacedlos un poco más andaluces)
Desarrollar una red de trabajo sostenible con las empresas locales. Hablamos de productores ecológicos, propietarios de viviendas rurales, restaurantes locales, artesanos, productores de vino y otros negocios propios del mundo rural y natural.
Participar activamente en la conservación de las sierras andaluzas y los espacios naturales y su patrimonio.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: Lucía Ver respuestas
Portana es una agencia de viajes minorista y turismo activo, con domicilio en Almería, productora y oranizador de nuestros propios viajes combinados, especializada en rutas de ecoturismo y aventura, no competitivas, con actividades de turismo activo complementarías contratadas con proveedores locales seleccionados, nuestro objetivo es fomentar la cultura local, conservar el medio, que los recursos sean el atractivo principal de la rutas junto con los destinos, con el menor impacto posible en la naturaleza, conservando el medio ambiente, promoviendo la cultura, tradiciones y el beneficio local.
Nuestro objetivo es incrementar la oferta de turismo de calidad, mostrando al participante la riqueza paisajística, natural y cultural de nuestra comunidad, intentando despertar el interés de personas de cualquier parte del mundo que quieran conocer Andalucía, desde una visión diferente con viajes concebidos para un viajero aventurero, con especial atención a la seguridad y respeto por la naturaleza.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: Portana Ver respuestas
El museo de la cal situado en la aldea de Las Caleras de la Sierra a los pies de la Sierra de Esparteros, es una asociación sin ánimo de lucro llamada Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón creada para recuperar la labor de caleros ya que se considera casi extinta y
desarrollar un ejemplo de sostenibilidad turística.
El museo fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ayudar a dar trabajo a los habitantes, recuperar las costumbres milenarias, desarrollar materiales de construcción sostenibles y ofrecen a los turistas que seas partícipes y aprendan la labor de una forma didáctica y muy pragmática.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: Isa Ver respuestas
Empresa local que nace después de años de experiencia en el turismo. En 1998 nace Deportes Medialuna como tienda de deportes y alquiler de bicicletas, y con la experiencia vimos la demanda de actividades y Turismo activo creciente en el territorio. Arrancamos en 2012 con Medialunaventura
Cabo de Gata.
Además de idea de negocio, autoempleo y búsqueda de romper estacionalidad es nuestro objetivo poner en valor el territorio protegido del Parque Natural Cabo de Gata, Níjar a través de actividades propias sostenibles con el espacio que nos encontramos. Rutas en kayak, senderismo, alquiler y
rutas en bicicleta. Realizadas con interpretación histórica, geológica, concienciadora y etnológica.
Como empresa certificada con la MARCA PARQUE NATURAL DE Andalucía, nuestro compromiso medioambiental es continuo y así se refleja en nuestras actividades diarias y e iniciativas extras. Empresa certificada SICTED, sello que certifica el compromiso continuo en la búsqueda de la calidad
turística.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: Loly Villegas Ver respuestas
Presentan una propuesta de diseño de elementos artesanos como jarapas, alfombras o cortinas aljapurreñas a través del tradicional arte del tejido en bajo lizo.
Permite desarrollar nuestro propio material sin necesidad de máquinas industriales, todo artesanal y confeccionado con métodos antiguos tradicionales que no contaminan, a través de unos telares caseros de más de 200 años de antigüedad.
Todo esto es supervisado y propuesto por Ana, en su taller ubicado en Bubión, un pequeño pueblo alpujarreño granadino.
Entre uno de sus servicios Ana imparte cursos de aproximadamente dos horas donde te permite experimentar en primera persona estas técnicas de tejer en un telar y además te permite diseñar y confeccionar con tus propias manos lo que desees y poder llevártelo a casa de recuerdo, y si quieres comprar algún producto, tiene tanto tienda online, como física.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: Lucía Ver respuestas
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Málaga (Málagaport) llevando a cabo una nueva iniciativa, denominada “Puerto Verde” la cual tiene como objetivo potenciar las numerosas posibilidades de negocio del puerto y hacer ver a los ciudadanos y turistas que cuentan con una zona accesible y sostenible para todos. Dicho proyecto fue creado para la mejora de la calidad medioambiental para luchar contra el cambio climático y con el fin de crear un ambiente urbano más sostenible.
Link de interes: Link núm: 01
Autor: Carmen Ver respuestas
Respeta las opiniones de los demás: Sé cortés y respetuoso en tus respuestas, incluso si no estás de acuerdo con la opinión de otra persona.
Mantén la conversación enfocada en el tema: Asegúrate de que tus respuestas estén relacionadas con el tema del foro, para que la discusión siga siendo productiva y enfocada.
Evita el lenguaje ofensivo o discriminatorio: No utilices un lenguaje ofensivo, discriminatorio o que pueda ser considerado como acoso para otros participantes. Cualquier forma de acoso no será tolerada en este foro.