¡Bienvenidos al foro de ideas para un turismo sostenible! Aquí debatimos y proponemos soluciones para minimizar el impacto ambiental del turismo y hacerlo más sostenible. Comparte tus ideas e inspira a otros a tomar medidas responsables para proteger el planeta y las comunidades locales. ¡Juntos podemos hacer una diferencia significativa en el futuro del turismo sostenible!
Rutas y viajes de senderismo y ecoturismo guiados por expertos en interpretación a través de espacios naturales y áreas de interés cultural de las montañas de España y Europa.
El proyecto turístico se basa en:
Conectar a los visitantes con los espacios naturales de Andalucía. Buscando su transformación y haciéndolos partícipes directos del territorio que visita. (Hacedlos un poco más andaluces)
Desarrollar una red de trabajo sostenible con las empresas locales. Hablamos de productores ecológicos, propietarios de viviendas rurales, restaurantes locales, artesanos, productores de vino y otros negocios propios del mundo rural y natural.
Participar activamente en la conservación de las sierras andaluzas y los espacios naturales y su patrimonio.
Autor: Lucía Ver respuestas
Un restaurante situado en Almería que destaca principalmente por su comida tradicional.
Sirve un plato de comida de la zona por lo que se compromete con la Carta Europea de Turismo Sostenible. Muestra a los turistas nuestros típicos platos de comida. Gracias a esto podrán descubrir un poco más sobre la cocina mediterránea, nuestras costumbres y cultura local.
Al ser comida andaluza, se compra en Andalucía, creando así empleo para los andaluces y provocando un desarrollo económico para la zona almeriense ya que consumen alimentos que tienen origen en nuestra tierra aumentando así la riqueza.
Se encuentra muy cerca de Sierra Nevada y de otras zonas que podrían ser de interés turístico por lo que los turistas no tendrán que desplazarse muy lejos para ir a comer. El restaurante al comprar ingredientes procedentes de la zona almeriense tampoco harán desplazamientos muy grandes consiguiendo de esta forma contaminar menos.
Autor: Anastasia Ver respuestas
Una propuesta sobre turismo sostenible sería La Posada del Candil, situada en Serón, un pueblo de Almería. Un espacio que cuenta con servicio de alojamiento y restaurante entre otros. Pepa y Javier son los propietarios y diseñadores de este proyecto innovador y sostenible. Ellos se caracterizan por buscar la sencillez de las cosas, aprovechando las oportunidades que les brinda el espacio natural en el que se rodean. No solo dan la oportunidad de alojarse y comer allí, sino que también promueven experiencias. Una de ellas es muy conocida; es la noche de estrellas y astroturismo, en el que aprovechan la noche para brindar una experiencia bajo la luz de las estrellas. Entre otras, como el taller de pan en horno de leña, el berreo del ciervo, taller de licores y mermeladas… Ofertan la posibilidad de vivir nuevas experiencias, por medio de la sostenibilidad y sus valores aplicados al desarrollo del turismo rural, como materiales naturales, aprovechamiento de agua usada, energías renovables… Un proyecto innovador y comprometido con el medio ambiente.
Autor: almagm Ver respuestas
La Finca Alfoliz es el sueño del chef Estrella Michelín Xantí Elías hecho realidad en la propia finca familiar de sus padres. Este restaurante ha conseguido destacar no solo por su excelente cocina, sino también por su compromiso y su forma de entender la sostenibilidad. Además de comer bien, en ella se puede visitar el huerto, las gallinas y hasta echar la siesta en medio de un pinar. La contribución que hace a la sostenibilidad la podemos resumir en estas líneas:
1- Respecto al eje económico:
Un restaurante Estrella Verde Michelín atrae a turistas sensibilizados con la gastronomía sostenible. Esto no solo contribuye al desarrollo del turismo en Huelva, sino también de toda Andalucía y favorece su posicionamiento como un destino para consumidores más sostenibles y no solo los típicos atraídos por el turismo de sol y playa y los precios bajos.
Además, la propia finca y forma de relacionarse con sus proveedores, beneficia a la economía local al generar empleos directos e indirectos y aumenta la demanda de productos regionales generando cadenas de suministro sostenibles al trabajar con proveedores que comparten estas prácticas sostenibles.
2- Respecto al eje social:
La Finca Alfoliz promociona la historia y la cultura a través de la tradición culinaria de la región. Esto contribuye a promover la identidad local y consigue ofrecer a los visitantes una experiencia muy auténtica.
El chef está involucrado en múltiples iniciativas comunitarias, asociaciones de cocineros, ayuda al desarrollo local con sus cadenas de suministros y con su propia fundación promueve la educación de consumidores conscientes y responsables.
La propia finca tiene una Fundación cuya misión es: “Liderar, acompañar e incentivar acciones y proyectos que ayuden a construir una sociedad más consciente. Convertimos esas acciones en proyectos que gestionamos para que tengan impacto social medible y sean sostenibles, y lo hacemos especialmente dirigidos hacia la infancia y los jóvenes”.
Con su Fundación Prenauta realizan charlas y proyectos educativos en colegios para educar a los niños para que sean consumidores conscientes y más comprometidos con la sostenibilidad. La editorial Anaya publicó su libro “El Chef de la Alegría”.
3- Finalmente, respecto al eje ambiental:
Además de promover el consumo responsable y eficiente de recursos como el agua o la energía, intenta minimizar su huella de carbono en general.
De este modo, la finca implementa prácticas para reducir sus desperdicios, elabora su propio compostaje, así como reciclar todo lo posible.
Es la filosofía del restaurante priorizar el uso de ingredientes propios, locales y de temporada. De esta forma, colaboran con productores regionales y promueven la agricultura sostenible. También minimizan la huella de carbono asociada al transporte de alimentos.
Para finalizar, la finca en sí se dedica a la conservación de su entorno natural que la rodea, preserva la biodiversidad local y, fomenta y promociona las prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente, por todo ello me parece un proyecto ejemplar de turismo sostenible.
Autor: Virgitana Ver respuestas
En Posada del Candil llevamos desde 2008, creyendo y apostando por el desarrollo local sostenible y la sostenibilidad entendida desde un propósito de triple impacto: sostenibilidad económica, social y ambiental (B Corp)
Nuestro proyecto y construcción de este complejo desde nuestro inicio, es bioclimática y basada en principios de construcción sostenible, inspirada en los cortijos y antiguos poblados de la Sierra de los Filabres. Materiales naturales como el mármol Macael, maderas de pino, pizarras, teja árabe... un proyecto catalogado como bien de interes social y hecho para permanecer en el tiempo, sin impactar en su entorno
Tenemos nuestro propio huerto ecológico, que en temporada ha abastecido a clientes y nuestro propio restaurante (durante 12 años), especializado en productos Km0 y carnes y verduras de la huerta a la brasa de carbón de encina
Realizamos experiencias en la naturaleza, relacionadas con el astroturismo (Certificación Starlight) y la educación ambiental (Posada English Summer Camps), berrea del ciervo, Jornadas Micológicas, talleres gastronómicos...
Miembros de la Fundación de Restaurantes Sostenibles, Asociación Alvelal, Certificados Biosphere Sustainable Tourism, Comunidad B Andalucía...
Nuestro propósito: dejar una buena huella y un impacto positivo en nuestro entorno y en la sociedad que nos rodea
Autor: Posada del Candil Ver respuestas
Respeta las opiniones de los demás: Sé cortés y respetuoso en tus respuestas, incluso si no estás de acuerdo con la opinión de otra persona.
Mantén la conversación enfocada en el tema: Asegúrate de que tus respuestas estén relacionadas con el tema del foro, para que la discusión siga siendo productiva y enfocada.
Evita el lenguaje ofensivo o discriminatorio: No utilices un lenguaje ofensivo, discriminatorio o que pueda ser considerado como acoso para otros participantes. Cualquier forma de acoso no será tolerada en este foro.